

Alumnos colorean figuras de mantelinas (Gymnura altavela) para hacer un cartel para concienciar por su conservación.
Un proyecto internacional
Empezamos el curso escolar recuperando proyectos que quedaron parados por la pandemia y poniendo en marcha otros nuevos.
En la primavera de este año nos contactaron desde la asociación Sharklab-Malta para proponernos un proyecto educativo que acercara los tiburones y las rayas a las aulas. Esta asociación lleva un largo recorrido trabajando por estas especies en aguas maltesas y ahora querían dar un paso más allá con el lanzamiento de un proyecto internacional.
Junto a ellos y a la organización irlandesa Marine Dimensions diseñamos una propuesta de proyecto que finalmente ha sido financiada por el programa europeo Erasmus+.
Alba Martín, de Associació LAMNA.
Hablando sobre la diversidad de especies de rayas y tiburones de la Comunitat Valenciana en un colegio de primaria.
¿A quién va dirigido?
El proyecto está dirigido a alumnos del 2o y 3er ciclo de la educación primaria (cursos 3º, 4º, 5º, 6º) y busca generar contenidos online de manera trimestral para que los profesores puedan hablar del medio marino (y en particular de las rayas y los tiburones). Los materiales trimestrales incluyen una actividad, un puzzle/taller y un vídeo, que cada profesor puede decidir cómo usar según las características de su grupo. Pueden usarse para dar una clase completa, como apoyo al final de una sesión o como materiales complementarios para trabajar desde casa.
Ejemplo de actividad tipo juego de mesa para hablar de la evolución y los tiempos geológicos con los alumnos.
Materiales del proyecto ELASMO Erasmus+
Material didáctico
Dentro del proyecto, Associació LAMNA se encarga de traducir los materiales del inglés al castellano y al valenciano (catalán), para que estén disponibles para todos los profesores que quieran utilizarlos en sus colegios.
También nos encargamos de convocar una reunión trimestral en la que explicamos los materiales a los profesores interesados y resolvemos sus dudas. Lo único que pedimos a los profesores es que, si finalmente utilizan los materiales, nos envíen sus comentarios de mejora y sus críticas después.
Estamos permanentemente buscando nuevos profesores que quieran utilizar los materiales, por lo que si conoces a algún profesor de primaria ¡no dudes en mandarle esta información!
Las personas interesadas deben enviar un mail a contacto@associaciolamna.org
