
¿Cuál es el mantenimiento óptimo de los trajes náuticos? ¿Cómo cuidarlo para conservar sus propiedades y poder usarlo durante mas tiempo?
Hay várias claves que nos ayudarán a sacar lo mejor de nuestro traje náutico durante el mayor tiempo posible.
Instrucciones de lavado
Lo primero es seguir las instrucciones del fabricante.
Consultar la etiqueta dentro del traje y seguir sus instrucciones de lavado es una de las claves para realizar un buen mantenimiento del traje náutico. Usa solo jabón líquido y no uses suavizantes ni detergentes en polvo biológicos. Como norma general no laves ni seques el traje a máquina, ya que esto dañaría la tela y le haría perder sus propiedades aislantes.
En su lugar, utiliza esta sencilla rutina de lavado y enjuague para mantener tu traje limpio y flexible:
• Mezcla Revivex Wetsuit and Drysuit Shampoo en un cubo o balde limpio con agua fría.
• Amasa el traje para lavarlo, escurriendo el exceso de agua cuando esté limpio.
• Después del enjuague con champú, vacía el cubo, asegurándose de eliminar toda la espuma.
Consejo profesional: Usa el fregadero, un cubo o balde más pequeño de 20 litros para ahorrar agua. Lava y enjuaga tu traje después de cada uso.

Es probable que el traje quede cubierto de agua salada cada vez que lo uses, por lo que debes enjuagarlo con agua dulce. La prevención de la acumulación de sal seca evita que los "poros" de la tela transpirable se obstruyan, lo que hace que lo notemos frío y pegajoso, mientras que al mismo tiempo atrae más humedad no deseada.
Una vez enjuagado, cuelga el traje donde pueda secarse por completo antes de guardarlo en un lugar seguro, seco y no expuesto a la luz solar directa. Cuando lo guardes, asegúrate de que la cremallera esté desabrochada y evita doblarla demasiado para impedir daños.
Cuida los sellos de látex
Los sellos de látex en cuello, muñecas y escarpines son vulnerables al agua salada y al daño solar. Por este motivo, ocasionalmente pueden agrietarse por el desgaste.



Para prevenir que esto ocurra, demás de los pasos anteriores, vale la pena aplicar una pequeña cantidad de lubricante y frotarlo. Puedes utilizar Protector UV Tech. Este compuesto combate el daño solar y detiene el agrietamiento en todo tipo de equipos.
Usa polvos de talco para absorber el exceso de lubricante. Una película de estos polvos en los manguitos y cuello evitará que se cuarteen y se peguen entre ellos por el calor.
Vigila las cremalleras
Otro punto que tenemos que debemos vigilar son las cremalleras. Lo peor que les puede ocurrir es que se atasquen por la sal o los restos de arena o polvo entre sus dientes.
Podemos evitarlo aplicándole antes y después de cada uso una capa de limpiador lubricante. De este modo estará siempre en perfecto estado. Zipper Cleaner Lubricant de Gear Aid, está creado expresamente para este uso.
• Con su cepillo quitamos la suciedad y los residuos de los dientes de la cremallera.
• Luego levantamos la parte superior del aplicador y lo deslizamos por la cremallera aplicando el lubricante. Esta fórmula sin silicona y no pegajosa, se seca de forma transparente sin dejar residuos.
A la hora de almacenar tu traje, una vez te hayas asegurado con el endulzado que la cremallera está libre de sal, aplica el limpiador lubricante y deja la cremallera abierta para que no se atasque. Al mismo tiempo, esto permitirá que la humedad restante escape del interior del traje.
Realizando un mantenimiento del traje náutico periódicamente, y poniendo especial cuidado en estos puntos, mantendrás por más tiempo las propiedades de tu traje y prolongarás su vida útil.